El Ayuntamiento de Algete ha llegado a un acuerdo con el colegio Árula, ubicado en la localidad vecina de Alalpardo, por el que los vecinos empadronados en Algete podrán acceder a la piscina cubierta de este centro educativo con las mismas condiciones que los vecinos de Alalpardo a partir del 4 de noviembre.
En concreto, los vecinos de Algete tendrán el mismo precio que los de la localidad vecina en el bono de nado libre para adultos y los niños mayores de 6 años no tendrán que pagar la matrícula en los cursos ofertados para ellos, siempre y cuando haya disponibilidad en las instalaciones.
Además, los jóvenes de Algete tendrán condiciones especiales en los cursos de salvamento y socorrismo, homologados por la Comunidad de Madrid, de los que se informará cuando se abra el plazo de inscripción.
Aquellos vecinos que ya son usuarios de esta piscina en la actualidad también podrán verse beneficiados por este acuerdo en sus nuevos bonos de nado libre en el momento de su adquisición.
El Gobierno municipal ha buscado esta alternativa mientras la Comunidad de Madrid comienza las obras de la piscina cubierta proyectada para el municipio y puede abrir sus puertas.
El único requisito para poder beneficiarse de estas ventajas es presentar el volante de empadronamiento (que se puede obtener a través de la web municipal) en el colegio cuando se lleve a cabo la inscripción.
El alcalde de Algete, Fernando Romo, se ha reunido con la directora del centro, Cristina Miralles, para cerrar los detalles de este acuerdo. Le ha acompañado la primera teniente de Alcalde y concejala de Deportes, Cristina Expósito.
Para más información se puede consultar la web del colegio (www.colegioarula.com) o enviar un correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Microsoft ha apostado por las ONGs, los escolares y los desempleados de Algete donde se emplazará su nuevo centro de datos.
La multinacional estadounidense trabaja en Algete para abrir un centro de datos adicional, dentro de su Región Cloud Spain Central, y ha querido mostrar ya su compromiso con los vecinos de Algete.
Así, en el marco de su Fondo Comunitario para Madrid, una iniciativa para financiar proyectos desarrollados por ONGs con presencia en el municipio, orientados hacia las áreas de formación, sostenibilidad y empoderamiento social, ha financiado 5 iniciativas, previamente analizadas con el Ayuntamiento.
Se trata de ‘Cantar y contar con mayores’ (Barrio Vivo), un proyecto para fomentar la participación de 2.500 personas mayores en actividades culturales en el municipio, de ‘Stop Brecha Digital (Barrio Vivo), una iniciativa comunitaria para aumentar la autonomía de las personas mayores con los dispositivos tecnológicos y de ‘Cursos “IA para desempleados” (Factoría F5), un programa formativo en IA generativa para desempleados sin formación profesional en el ámbito de TI para facilitar su inserción en el mundo laboral.
También de ‘Algete Verde: fomentando la biodiversidad’ (Fundación FDI), para la restauración de la zona de Las Huelgas, que supone la continuidad del proyecto realizado el año pasado, con dos jornadas de plantación de árboles en enero y febrero de 2025, seguidas por labores continuadas de mantenimiento; y de ‘Actividades de Educación Vial’ (Mama Tierra Educativa), un proyecto para fomentar la seguridad vial.
Microsoft financiará la adquisición de bicicletas para niños que no disponen de ellas, así como la organización de sesiones formativas teóricas a lo largo del curso escolar y excursiones en bicicleta para los alumnos a partir de la primavera.
Por otro lado, Microsoft impulsa el proyecto ‘Despertando vocaciones STEM a través de Minecraft’, dirigido a impulsar competencias digitales y despertar vocaciones STEM entre los niños de 5º y 6º de Primaria de los colegios públicos de Algete. Se han adherido, hasta el momento, los colegios Padre Jerónimo, Valderrey, Jonathan Galea, Virgen de Valderrabé y Obispo Moscoso.
Por último, pondrán en marcha el proyecto ‘IA Bootcamp’ para mejorar la empleabilidad de jóvenes desempleados de Algete, a través de formación especializada y certificación en Inteligencia Artificial, Azure y Data Science. Se complementa con un plan de mentorías y un Speed Dating para materializar las oportunidades de empleo.
El Ayuntamiento ha recibido muy positivamente los proyectos que van a desarrollar en la localidad para impulsar las competencias digitales de los escolares, para mejorar la empleabilidad de jóvenes desempleados y para colaborar con proyectos de ONGs de la localidad.
El alcalde de Algete, Fernando Romo, ha manifestado que “el Gobierno municipal trabaja de la mano con Microsoft desde hace meses para ayudarle en estos proyectos que implanta en beneficio de los vecinos” y ha valorado “como un aspecto muy positivo para Algete la implantación del nuevo centro de datos de la compañía en nuestra localidad”.
El Ayuntamiento de Algete llevará a cabo en 2025 la primera bajada de la historia en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Se aprobará en el próximo pleno de la Corporación Municipal, que se celebrará el 31 de octubre.
En concreto, se reduce el tipo impositivo de este impuesto del 0,70 al 0,65, lo que supone una bajada de más del 7% en el recibo de cada vecino.
Esta medida es un claro ejemplo de la apuesta del actual Gobierno municipal por la bajada de impuestos, algo que se seguirá llevando a cabo el resto de la legislatura en la medida que las posibilidades económicas del Ayuntamiento lo vayan permitiendo.
El equipo de Gobierno tiene claro que el dinero donde mejor está es en el bolsillo de los ciudadanos y, por ello, a pesar de la complicada situación económica del Ayuntamiento, que tiene que hacer frente a una importante deuda heredada, que, en el momento actual, asciende a más de 23 millones de euros, ha proyectado esta bajada del IBI.
Además, el Ayuntamiento mantiene las bonificaciones sobre este impuesto, entre las que se encuentran las destinadas a las familias numerosas o a la instalación de placas solares, cuyo número de beneficiarios, gracias a la reducción de requisitos por parte del equipo de Gobierno, se ha multiplicado por 10 este año. Asimismo, hay que recordar la bajada del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, del que se han beneficiado más de 23.500 vehículos del municipio en 2024, puesta en marcha por el Gobierno municipal. Además, se mantienen las bonificaciones para vehículos con etiquetas ECO y 0 y la bonificación de hasta el 85% del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana en transmisiones mortis causa.
El alcalde de Algete, Fernando Romo, ha manifestado que “tenemos claro que debemos ayudar a nuestros vecinos y que la bajada de impuestos es una de las fórmulas que tenemos para hacerlo y así lo hemos hecho desde que llegamos al gobierno, hace tan solo un año y medio”. “Ahora, a pesar de la mala situación económica heredada hemos dado el importante paso de bajar el IBI más de un 7% por primera vez en la historia, con el objetivo de ayudar a las familias”, ha destacado. El regidor ha subrayado que “bajar los impuestos y atraer inversión a Algete seguirán siendo dos premisas para este Gobierno municipal, con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos".
Algete ha convocado el I Concurso de Casas Terroríficas para celebrar Halloween y el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 25 de octubre.
Pueden participar todos los vecinos de Algete mayores de 18 años que quieran decorar su vivienda. Se deberá completar y entregar el formulario de inscripción disponible en la página web del Ayuntamiento o solicitándolo por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Consistorio ha establecido tres premios con productos: el primero, valorado en 500 euros; el segundo, en 250, y el tercero, en 100 euros. También habrá un concurso de escaparates para reconocer la decoración, ingenio y originalidad de los comerciantes del municipio.
Por otro lado, habrá un Escape Room (31 de octubre, de 17 a 23:30 horas), para el que se abrirán las inscripciones el día 22, y talleres infantiles (de 17:30 a 19:30 horas), ambos en la Casa de la Juventud. Este día, la Escuela Municipal de Música organiza un Flash Mob en la Plaza de la Constitución (19 horas).
No obstante, Halloween comienza a celebrarse en Algete el día 30 con el BiblioHalloween, que tendrá lugar en la Biblioteca Municipal, a partir de las 17:30 horas.
El Ayuntamiento de Algete continúa con las mejoras en las instalaciones deportivas de la localidad con la instalación de nuevos espejos y ultimando una pasarela de pago en la web municipal para que los usuarios puedan hacer el pago de sus reservas de instalaciones para deportes de raqueta a través de esta vía.
En concreto, se ha procedido a la instalación de 15m2 de nuevos espejos en una de las 4 salas del Edificio Joan Manuel Serrat donde se imparten diversas clases colectivas fitness y actividad física a nuestros numerosos grupos de mayores.
El Ayuntamiento, en primera instancia, procedió al cambio de orientación de dicha sala para optimizar su espacio, haciéndola más funcional, y a ampliar su aforo para dar respuesta a los vecinos que practican sus actividades en el edificio. Ahora se dota de espejos para que su práctica sea más cómoda y segura.
Hay que recordar que, desde la llegada del actual equipo de Gobierno al Ayuntamiento, en mayo de 2023, el deporte ha sido una de sus prioridades, un área en la que se han registrado múltiples mejoras desde entonces gracias a la visión e implicación del Gobierno municipal con el deporte. También se han llevado a cabo estas mejoras para dar respuesta a las demandas históricas de los vecinos que no fueron escuchadas ni satisfechas, por el anterior equipo de Gobierno.
Entre algunos de las múltiples mejoras realizadas en esta legislatura se encuentran la ampliación de horarios para la práctica deportiva y actividad física en el municipio.
El Polideportivo Municipal abre sus puertas en días festivos y se le ha ampliado su horario el resto de días ordinarios, cerrando a las 23 horas, de lunes a viernes y hasta las 22 horas los sábados y domingos.
En el Joan Manuel Serrat también se han ampliado los horarios para la realización de actividad física, abriendo todos los días de la semana (lunes a domingo) y ampliando su horario de lunes a viernes, adelantado su apertura a las 7:30 y retrasando su horario de cierre hasta las 22 horas.
Además del horario se han ampliado la oferta de clases colectivas y la sala fitness y se ha dotado de material nuevo. También se ha puesto en marcha un programa gratuito de valoraciones funcionales y ejercicio físico dirigido a nuestros mayores, que arrancó en mayo de 2024, que, actualmente, se está desarrollando con gran éxito de participación.
Actualmente se está trabajando para que, en próximos días, los usuarios puedan hacer el pago de sus reservas de instalaciones para deportes de raqueta a través de una pasarela de pago, que se colocará en la web municipal, y en la puesta en marcha de la cafetería del polideportivo, entre otras acciones.
Todas estas acciones han provocado que en estos meses el número de usuarios de las instalaciones deportivas haya aumentado un 25%, demostrando la aceptación de estas mejoras por parte de los vecinos.
Algete celebra su Oktoberfest 2024 este fin de semana con varios tipos de cerveza y con los platos más conocidos de la cocina alemana.
El Parque Europa acogerá la Feria de la Cerveza el viernes por la tarde (de 18 a 00 horas) y el sábado y el domingo por la mañana y por la tarde (de 12 a 00 horas).
Además de la cerveza que se servirá en las distintas barras, habrá varios food trucks, que ofrecerán platos típicos de la cocina alemana.
El Ayuntamiento es el organizador de este evento, junto al reconocido bar La Zona de la localidad, que va a instalar allí las barras para servir cervezas de marcas tan reconocidas como Murphy’s, Paulaner o Guinness.
Asimismo, contarán con la reconocida marca Heineken, que se produce muy cerca de Algete, en su fábrica de San Sebastián de los Reyes.
El Ayuntamiento va a colocar un photocall en el recinto para que los vecinos y visitantes posen para las fotos como verdaderos alemanes en su oktoberfest.
El alcalde de Algete, Fernando Romo, ha invitado a todos los vecinos y a todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid “a acercarse al Oktoberfest para disfrutar de esta cita en nuestro municipio, que organizamos con el fin de seguir aumentando la oferta de ocio en Algete, que es una de nuestras prioridades para que nuestros vecinos puedan disfrutar sin salir de su localidad”. “Seguiremos trabajando en esta línea. De ahí, que les pueda anunciar que la semana que viene llegará la segunda Feria del Marisco que se celebra este año, gracias a la demanda de los algeteños, que disfrutaron hace unos meses de los mejores productos gallegos y que podrán hacerlo de nuevo ahora”, ha subrayado.
El regidor ha recordado que “estos son dos ejemplos, pero que tampoco hay que olvidar la Feria de la Artesanía, celebrada recientemente, o la Ruta de la Torrija, que se llevó a cabo en Semana Santa”.
El alcalde de Algete, Fernando Romo, ha pedido este sábado, durante los actos de celebración del Día de la Hispanidad, volver a la unidad para ser un gran pueblo.
Un total de 227 familias de Algete han solicitado las ayudas para el comedor este curso, cuyos beneficiarios se han publicado, de forma provisional, este martes.
El Ayuntamiento destina un total de 40.000 euros a estas ayudas en el curso 2024/2025, con el objetivo de favorecer a las familias de la localidad.
Cada alumno recibirá, de forma individualizada en caso de ser beneficiario, 300 euros en concepto de ayuda para comedor, una cuantía que se ingresa directamente en los centros educativos.
Estas ayudas de comedor tienen por objeto apoyar económicamente a las familias del municipio con hijos matriculados en 2º ciclo de Educación Infantil y en Educación Primaria, una máxima del equipo de Gobierno, que tiene entre sus prioridades la ayuda a las familias algeteñas.
El alcalde de Algete, Fernando Romo, ha subrayado que “este es un ejemplo más de la apuesta de este equipo de Gobierno por las familias, a las que queremos ayudar con distintas medidas, bien económicas, bien para facilitar la conciliación, con el fin de hacerles más llevadero el día a día por el esfuerzo que hacen cada día para sacar adelante a sus hijos”.
Los interesados pueden consultar el listado de beneficiarios en la sede electrónica del ayuntamiento a través del tablón de anuncios desde este martes día 8 de octubre. Las reclamaciones podrán presentarse en el registro general o a través de sede electrónica hasta el día 22 de octubre.
Plaza de la Constitución, 1
28110 Algete, Madrid
Teléfono: 91 620 49 00
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El horario de atención al público en el Registro General del Ayuntamiento es:
La Oficina de Prado Norte está cerrada hasta nuevo aviso. Disculpen las molestias.